
PLA es un sustituto biodegradable del plástico para los plásticos tradicionales derivados del petróleo y se ha popularizado recientemente; de hecho, la mayoría de los envases se fabrican con este tipo de plástico. El PLA se fabrica a partir de recursos vegetales renovables como almidón de maíz y caña de azúcar. Como se ha generalizado en los productos de consumo, incluido el envasado de alimentos, se plantea una cuestión importante: ¿Es tóxico el plástico PLA?
Envasado Huiyang analiza la seguridad del plástico PLA, su impacto medioambiental y lo que tanto fabricantes como consumidores deben saber a la hora de considerar el PLA para soluciones de envasado. Si usted es una empresa que quiere tomar decisiones responsables con el medio ambiente, siga leyendo para entender por qué el plástico PLA puede ser la opción ideal.
¿Qué es el plástico PLA?
Hay que decir que la cuestión de si el plástico PLA es tóxico o no puede diferenciarse en lo que respecta a las propiedades químicas frente al impacto medioambiental. Mientras el PLA no haya sido sometido a aditivos o productos químicos nocivos en su proceso de fabricación, incluyendo BPA (bisfenol A) de modo que se reduzcan o modifiquen sus propiedades, entonces el PLA se considera seguro y no tóxico.
Algunos otros puntos clave:
Elaborado con ingredientes naturales
El PLA se fabrica a partir de materiales vegetales como el almidón de maíz, que son renovables y naturales. El PLA no contiene sustancias químicas como el BPA (bisfenol A), los ftalatos o el PVC, que se sabe que causan problemas de salud. Así que, en muchos aspectos, el PLA es una opción más segura.
Aprobación de la FDA para uso alimentario
PLA ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para el contacto directo con alimentos. Muchos de los productos fabricados con PLA, como vasos desechables, recipientes para alimentos y utensilios, se consideran seguros para el consumo. La aprobación del PLA por la FDA es una garantía de que no lixivia sustancias nocivas en condiciones normales de uso, lo que aporta tranquilidad tanto a los consumidores como a las empresas.
Baja migración química
Según los informes, el PLA presenta una migración de sustancias químicas muy inferior a la de los plásticos habituales. Se ha demostrado que la migración química del PLA es muy inferior a la de los plásticos habituales. umbrales exigidos por la FDA a efectos de seguridad y mucho más seguro para el envasado de alimentos.
Sensibilidad térmica
Pero el PLA también tiene algunas desventajas. El plástico PLA es sensible al calor; su punto de fusión es relativamente bajo, de unos 150°C. Si se calienta a temperaturas muy altas, como en el microondas o al almacenar alimentos calientes, el PLA puede descomponerse y filtrar sustancias químicas. Por lo tanto, los envases de PLA deben mantenerse dentro del intervalo de temperaturas de seguridad para evitar la degradación y la filtración de sustancias químicas.
Aditivos y pigmentos
El polímero PLA base no es tóxico, pero algunos productos PLA pueden contienen aditivos, colorantes o revestimientos que pueden menoscabar su seguridad. Estos aditivos pueden filtrarse en alimentos o bebidas, sobre todo si se calientan. Por tanto, el consumidor debe elegir productos de PLA de alta calidad que sean seguros y evitar los de baja calidad con aditivos potencialmente peligrosos.
Impacto medioambiental del plástico PLA
Una de las ventajas del PLA es que es biodegradable. El plástico se ha comercializado como un material respetuoso con el medio ambiente, que se descompone más fácilmente que los plásticos tradicionales y deja menos residuos en los vertederos. Sin embargo, esto no tiene en cuenta que el PLA sólo se descompone en determinadas condiciones, como las siguientes compostaje industrial. Es mucho más lento que en los vertederos habituales y constituye un problema en PLA si no se elimina adecuadamente.
¿Por qué el plástico PLA para su empresa?
Como fabricante de envases flexibles a medida como Huiyang PackagingPor ello, es importante conocer la seguridad y sostenibilidad de los materiales para tomar decisiones empresariales responsables para usted y sus clientes. El PLA es una buena opción para las empresas que quieren reducir su huella de carbono y satisfacer las demandas de los consumidores de envases respetuosos con el medio ambiente. El PLA no sólo es mucho más seguro que la mayoría de los plásticos tradicionales, sino que también se alinea con los esfuerzos globales de sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso.
En Huiyang PackagingNos aseguramos de que todos nuestros productos de PLA cumplan los siguientes requisitos normas internacionales de seguridad y calidad para que las empresas cambien sus envases sin toxinas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el plástico PLA?
PLA es la abreviatura de ácido poliláctico, un plástico biodegradable que se ha descubierto que se fabrica a partir de recursos renovables, como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Se utiliza en envases alimentarios, cubiertos desechables y productos de consumo.
¿Es seguro para los alimentos el plástico PLA?
Sí, el plástico PLA es apto para uso alimentario y está aprobado por la FDA para el contacto directo con alimentos. Sin embargo, el PLA no debe exponerse a altas temperaturas porque puede liberar sustancias químicas.
¿Se puede reciclar el plástico PLA?
El PLA puede reciclarse en una planta de compostaje industrial. Dado que no puede procesarse junto con los plásticos normales mediante la recogida de reciclaje en la acera, compruebe la capacidad de reciclaje de su localidad.
¿Es biodegradable el plástico PLA?
Sí, en un compostaje adecuado, el PLA se degrada en entornos como el agua y el dióxido de carbono y comienza a biodegradarse muy lentamente en los vertederos.
Conclusión
Para empresas que buscan una opción de envasado responsable y segura, Envasado Huiyang ofrece productos de PLA de alta calidad que cumplen las normas de seguridad y son adecuados para diversos sectores.
Si desea cambiar a soluciones de envasado sostenibles, póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre cómo el PLA puede beneficiar a su marca y al medio ambiente.